jueves, 3 de mayo de 2012
El porfiriazo
El porfiriazo como tal no es más que la perperctiva que se le da al porfiariato y porfirismo,es decir; que el porfiriato abarca tanto los aspectos positivoscomo los negativos de éste periodo ,dependiendo del punto de vista con el que se analice.Para una parte de la población del país ,el porfiriato representó grandes avances y desarrollos .
martes, 1 de mayo de 2012
La sucesión de Díaz
En 1910 Díaz cumpliría 80 años y su capacidad intelectual así también como sus fuerzas habían disminuido; y con él sistema,la mayoría de los jefes políticos tenían su edad,algunos estando en el poder hasta por 26 años .La edad de Díaz era preocupante y al ver su inminente muerte todos los allegados al régimen querían intervenir en la secesión.
La situación ecónomica y la crisis.
Las inversiones extranjeras durante el porfiriato reactivaron la económia mexicana pero esto propició una dependencia del capital extranjero que acabó por controlar todas las ramas importantes de la económia.
Las mayores dificultates fueron entre otras las siguientes:
.La caida internacional del precio de las materias primas.
La disminución del precio de la plata.
La depreciación peso.
La política antinacional del presidente Porfirio Díaz benefició a los ricos mexicanos y extranjeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)