lunes, 30 de abril de 2012

El porfiriato

México  se encontraba  en una etapa  de transición económica  , política   y social  ya que acababa de pasar por una situación de inestabilidad provocada por golpes de estado ,perdida su territorio fuertes desudas económicas    y una constante lucha  por su nacionalismo. 

Fue durante la intervención Francesa cuando empieza  a destacar  en el ámbito socio-político , el general Díaz  que años más tarde  se convertiría   en el principal personaje   de la  única dictadura    en México  marcando así  la historia de nuestro país.





Las fuerzas  de apoyo del porfirismo. 

El ejército fue uno de los pilares más importantes del régimen porfirista,así como también el cuerpo policíaco que  le sirvió como pilar de su gobierno para reprimir manifestaciones del pueblo.La iglesia apoyó al porfirismo para recuperar lo perdido durante la reforma.Los cinetíficos desempeñaron  un papel importante en la política. 



La represión.

Los  índigenas despojados fueron utilizados como  esclavos para el  cultivo de henequén   y caucho haciéndolos  trabajar  desde el amanecer hasta el anochecer  sin sueldo,malos tratos  y peor alimentación;eran marcados como animales  y cuando eran alcanzados por los oficiales   y traídos  de regreso.
Al general Díaz no le gustó que los indígenas se levantaran por que él debía dar garantías al capital extranjero y reprimía al más leve intento de agitación.Durante el porfiriato si se criticaba el gobierno de Prfirio Díaz

 El mecanismo  de las  reelecciones.
El Principio de no reelección se elevó al rango  de constitucional en 1878,pero sólo prohibía la reelección continua,por ello Díaz volvío a ocupar la presidencia luego del gobierno del general Gonsález (1884-1888),Díaz promovió la ley que permitía la reelección continua con la que ocupó el poder de 1888 a 1892.
En1890 se removieron todos los impedimentos  que le impedían a díaz continuar su gobierno,se religió por los periodos   1892-1896,1896-1900   y 1900-1904. En 1904 se  reformo la constitución para crear la  vicepresidencia  y ampliar el periodo de gobierno de 4 a 6 años por lo que Díaz ocupo el poder de 1904 a 1910.






Las trasformaciones económicas.
Cuando Díaz entró al gobierno se propuso impulsar  la  agricultura,comercio,minería,industria,obras públicas,vías de comunicación,arreglar la deuda externa  y    el crédito financiero,social  y político del país,que alcanzó  durante su gobierno un prestigio sin precedente.

El pala de díaz se basó en el lema *Orden   y progreso¨*, el  cual consistió en otorgar concesiones a los inversionistas extranjeros   y por ello los mayores beneficios fueron  para los extranjeros.


México se colocó como el primer productor de plata en el mundo  y el segundo de oro,a esto también se le unieron, el petróleo,   y productos agrícolas,Díaz se olvido  de lo que necesitaba el gobierno para su sustento y permitió que los inversionistas se apoderaran de vastas regiones destinadas a producir materias primas para la exportación.

Para apoyar el desarrollo comercial se fundaron asociaciones bancarias muy importantes entre ella destacan el Banco Nacional Mexicano   y el Banco  Mercantil,para luego fusionarse  y crear el Banco  de México.

 Para garantizar el desarrollo económico el  gobierno amlió las vías de comunicación     y trasporte:construyó caminos,tranvías,amplio las comunicaciones postales   y telegráficas,instaló teléfonos, estableció comunicaciones con Europa.

La industria que más se desarrollo fue la textil principalmente en  los productos de lana   y algodón.




No hay comentarios:

Publicar un comentario